viernes, 29 de noviembre de 2013
lunes, 18 de noviembre de 2013
Buscando experiencias de aprendizaje en la sociedad del siglo XXI
El compromiso no es suficiente, la participación y el empoderamiento sí. Juan Domingo Farnós
viernes, 15 de noviembre de 2013
martes, 12 de noviembre de 2013
"La nueva educación ha de basarse en los sueños y no en las necesidades" Carlos González.
A este respecto, Edward de Bono en "El Pensamiento Paralelo. De Sócrates a Bono", dice que en la escuela, siempre estamos pidiendo a los estudiantes que juzguen, categoricen, analicen y direccionen. Se pone menos énfasis en la exploración, la posibilidad, la generación, la creatividad y el diseño. Se hace mucho más énfasis en "lo que las cosas son ", que en "lo que uno puede hacer que sean". Prestamos mucha atención a la alfabetización , a la enseñanza del cálculo y no a la capacidad operativa. La" Operancia", como facultades de acción. El "Diseño" es un aspecto clave de la operancia. ¿Cómo diseñamos un camino hacia delante?.
Cuando una persona sabe que se le va a considerar no sólo lo que le han transmitido, sino "su propuesta de valor", siente la ineludible necesidad de poner en marcha un proceso que implica pensamiento, emoción y espíritu, a partir ya no sólo de los contenidos transmitidos en ese momento, sino de su bagaje personal y reflexión creativa, removiendo así las creencias anteriores. El modo correcto de aprender....
¿Qué opináis....?
Rosa Francohttp://ladanzadelavida12.blogspot.com.es/2010/03/tu-te-cuestionas-tus-creencias.html
A este respecto, Edward de Bono en "El Pensamiento Paralelo. De Sócrates a Bono", dice que en la escuela, siempre estamos pidiendo a los estudiantes que juzguen, categoricen, analicen y direccionen. Se pone menos énfasis en la exploración, la posibilidad, la generación, la creatividad y el diseño. Se hace mucho más énfasis en "lo que las cosas son ", que en "lo que uno puede hacer que sean". Prestamos mucha atención a la alfabetización , a la enseñanza del cálculo y no a la capacidad operativa. La" Operancia", como facultades de acción. El "Diseño" es un aspecto clave de la operancia. ¿Cómo diseñamos un camino hacia delante?.
Cuando una persona sabe que se le va a considerar no sólo lo que le han transmitido, sino "su propuesta de valor", siente la ineludible necesidad de poner en marcha un proceso que implica pensamiento, emoción y espíritu, a partir ya no sólo de los contenidos transmitidos en ese momento, sino de su bagaje personal y reflexión creativa, removiendo así las creencias anteriores. El modo correcto de aprender....
¿Qué opináis....?
Rosa Francohttp://ladanzadelavida12.blogspot.com.es/2010/03/tu-te-cuestionas-tus-creencias.html
viernes, 8 de noviembre de 2013
Enseñanza útil frente a enseñanza absurda. José Jiménez López
Etiquetas:
referencias bibliográficas,
teoría educativa
martes, 5 de noviembre de 2013
El conocimiento no se aprende, se construye.
No existe déficit de atención, sino niños aburridos. María Acaso
Trece preguntas que te ayudarán a preparar mejor tus clases
viernes, 1 de noviembre de 2013
Redes Sociales e inteligencia- Dolors Reig
Suscribirse a:
Entradas (Atom)